La financiación de empresas y particulares que promueven iniciativas de conservación de los recursos naturales no suele figurar entre las prioridades de las grandes entidades bancarias. Esta inversión en sostenibilidad y eficiencia energética busca “combatir los efectos del cambio climático, además de ayudar en lo posible a cumplir el compromiso europeo de lograr la reducción en un 40 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, de aquí a 2030”.
“Muchos espacios son, en realidad, desconocidos, porque los habitantes de la costa los ven cotidianamente y no se fijan ni profundizan en ellos”, dice el fotógrafo vasco. Mar Morales- Revalorizar el litoral vasco y colaborar en su preservación a través de la fotografía paisajística es el gran objetivo del proyecto "Mare Collection Gipuzkoa" que muestra instantáneas de "rincones conocidos y al mismo tiempo ignorados" con un mensaje de concienciación ambiental.
El valor ecológico de estas masas de agua, cuya conservación reivindican las organizaciones no gubernamentales, reside en su rico patrimonio de biodiversidad. EFEverde.- Los ecosistemas fluviales españoles constituyen verdaderas "autopistas naturales" de biodiversidad, aunque en muchos casos muy "degradadas", alertan las ONG con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la sequía que hoy se conmemora.
Pese al cariño que pueden ofrecer, supliendo el vacío emocional de sus dueños, estos animales no juzgan a los seres humanos y deben ser integrados en la familia sin sufrir una “antropomorfización”. EFEverde.- Tratar a los perros como si fueran seres humanos mimándolos y satisfaciendo más necesidades de las que realmente requieren puede generar comportamientos agresivos e incluso provocar la pérdida de su dignidad como animales, ha explicado a Efeverde la psicóloga Carmen Castro.
Proyecto español garantizará trazabilidad e impulsará economía circular UE. EFE/J.L.Cereijido
EFEverde.- Convertir cada artículo cotidiano en un objeto "inteligente" mediante un sistema digital que garantice su trazabilidad es el reto del proyecto "TagItS
Otras materias primas que se emplean como curtido vegetal en este tipo de calzado proceden de árboles como la mimosa y el castaño. EFEverde.- El uso de materiales reciclados y la reducción de emisiones contaminantes durante el proceso de fabricación son las señas de identidad de las empresas de calzado sostenible "made in Spain" que, en un futuro próximo, anuncian incluso la aparición de zapatos veganos.
EFEverde.- La localidad cordobesa de Zuheros acaba de inaugurar la exposición "30 años en defensa de las aves", una selección de la obra del naturalista y ornitólogo Damián Priego, que denuncia el declive de la avifauna ibérica mediante una serie de 40 ilustraciones. Cada lámina incluye un ave de una especie diferente para divulgar y demostrar la riqueza de las múltiples especies aún presentes en el área de la subbética cordobesa, al objeto de contribuir a la conservación de la naturaleza, según ha explicado su autor a Efeverde.
EFEverde.- ¿Qué preservar antes: la ballena azul o la Amazonía? Ésta es una de las complejas elecciones planteadas por la organización de la X edición de La Hora del Planeta a la población de varios países iberoamericanos para concienciarla sobre el efecto del cambio climático en especies y ecosistemas autóctonos.
Tras ser arrancados de la tierra, sufren una poda similar a las practicadas sobre bonsáis para facilitar su transporte y son almacenados en viveros a la espera de los próximos compradores. EFEverde.- La nueva película de Icíar Bollaín, "El olivo", que se estrenará el próximo mes de mayo, denuncia el expolio de este árbol, uno de los seres vivos más longevos del planeta, por culpa de la crisis económica y el abandono del medio rural en España.
El éxodo rural y el creciente interés de la sociedad española por el conservacionismo son dos de las principales razones para justificar la "significativa" recuperación del lobo en la península ibérica, según ha asegurado a Efe el doctor en biología Juan Carlos Blanco. Blanco, consultor del Grupo de Especialistas del Lobo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, ha constatado la expansión de este animal en los últimos años pese a no recibir ningún tipo de protección oficial.
EFEFUTURO.- La lluvia de meteoros de las gemínidas, junto a las perseidas, es uno de los espectáculos astronómicos más especiales del año y esta vez la Luna no entorpecerá su observación, así que busca un lugar lejos de la contaminación lumínica y mira al cielo. “Se podrán ver en promedio dos de estas estrellas fugaces por minuto, no es exactamente un chaparrón”, según este astrónomo del OAN, para quien, en cualquier caso, “resultará un acontecimiento espectacular”.
Plantea dejar de considerar el entorno como un “objeto” que pueda ser troceado y empezar a considerarlo como “un ser vivo con valor propio”. Efeverde.- "Desprivatizar" la naturaleza, potenciar la agricultura orgánica o crear derechos humanos ecológicos son algunas de las propuestas "verdes" que plantea el experto austríaco Christian Felber en entrevista a Efe para conciliar y garantizar el futuro del planeta junto al de la humanidad.
Tras alzarse con el triunfo del octavo campeonato mundial de “speed memory”, Campayo afirma que su siguiente reto es superar al británico. Durante el campeonato de memoria rápida, que se celebra cada dos años y que consta de seis pruebas, los competidores deben demostrar su agilidad mental a través de matrices, figuras geométricas, números binarios o números decimales, reteniendo las cifras en “apenas unos segundos”, asegura.
La espuma, el salitre, el viento y el vaivén de las mareas, confluyen en el escenario donde miles de vidas se arriesgan para alcanzar el territorio europeo, convirtiéndose en muchas ocasiones en un periplo con un amargo final. Son miles las almas ávidas por lograr una vida mejor cuyo último aliento se queda en el Mar Mediterráneo, que se transforma en el cementerio de esperanzas y sueños truncados.
Periodista. Medioambiente, fotografía, viajar, las nuevas tecnologías y trabajar en proyectos en red. Apasionada por las redes sociales y la comunicación.